
Segundo domingo y último con agrupaciones en el Falla ya que los dos siguientes se corresponderán con las jornadas de descanso. Una agrupación sobresale sobre las demás, la chirigota de José Luis García Cossío ‘Pepe Trola’, segundo premio en los dos últimos certámenes. Al margen de su presencia también destaca la del coro ‘La boutique’ de Paco Mora y la chirigota del Toté ‘Los quintero’. El resto son agrupaciones que forman parte de ese grupo de aspirantes y algunas de ellas podría pelear por estar en cuartos.
21.05 HORAS
CORO: La boutique (Cádiz)
LETRA: Francisco Martínez Mora
MÚSICA: Francisco Martínez Mora
DIRECCIÓN: Francisco Martínez Mora
FUERON EN 2013: Cai Milenaria
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 4º (Semifinalista)
COMENTARIO: El año pasado reverdeció viejos laureles y volvió a situarse en el lugar que suele corresponderle por calidad y repertorio. Se quedo muy cerquita de alcanzar la Final y en 2014 se presenta con el deseo de ascender ese pequeño escalón que le queda. La calidad musical está asegurada en un grupo que suena muy bien y que ha experimentado una vuelta de tuerca considerable en relación a la idea tan gaditana que traía en 2013.
21.40 HORAS
COMPARSA: Los coco (Barbate)
LETRA: José Manuel Pérez Martínez
MÚSICA: José Gutiérrez Ponce
DIRECCIÓN: José Gutiérrez Ponce
FUERON EN 2013: Los sintonía
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 32º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Como no podía ser de otra forma, Barbate hace acto de presencia con la comparsa que nos viene acompañando años atrás. Grupo muy consolidado y arraigado en el Concurso que ofrece tradicionalmente buenas prestaciones. Precisamente en 2012, su constancia se premió y consiguió dar el salto a cuartos de final con ‘El arquitecto’.
22.10 HORAS
CHIRIGOTA: Pepe Trola (Cádiz)
LETRA: José Luis García Cossío
MÚSICA: José Luis García Cossío
DIRECCIÓN: José Luis García Cossío
FUERON EN 2013: Las verdades del banquero
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 2º premio
COMENTARIO: Nuevo estereotipo de personaje típico gaditano que veremos magníficamente representado sobre las tablas. En este caso, el del clásico embustero que todo se lo inventa. Selu García Cossío y su gente vuelven a tirar de ingenio y el doble sentido como principales armas. Lo de hoy, un trámite a la espera de la verdadera lucha que comenzará a partir de cuartos.
22.40 HORAS
COMPARSA: Loquito por verte (El Puerto)
LETRA: Raúl Villanueva García
MÚSICA: Raúl Villanueva García y Ramón Jesús Herrera Vaca
DIRECCIÓN: Ramón Jesús Herrera Vaca
FUERON EN 2013: De sangre azul
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 24º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Comparsa portuense que pese a las exigencias que presentaba el Concurso pasado logró una clasificación más que decente merced a una muy buena actuación en clasificatorias. El grupo mantiene la base, los autores y la ilusión y si conserva también el nivel es una de las candidatas a luchar por entrar en cuartos.
DESCANSO
23.30 HORAS
CHIRIGOTA: Los quintero (Cádiz)
LETRA: Francisco José Fernández Díaz
MÚSICA: Francisco José Fernández Díaz
DIRECCIÓN: Francisco José Fernández Díaz
FUERON EN 2013: Los messengers Z
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 12º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: Francisco José Fernández ‘El Tote’ asume este año la autoría en solitario de una chirigota que viene dejando alto el listón en ediciones precedentes, especialmente en la de 2012 y 2013. Con un grupo que ha sufrido una renovación importante, y en el que más de la mitad de los componentes son nuevos, mantendrá la máxima de disfrutar por encima de todo mirando de reojo a las semifinales.
00.00 HORAS
COMPARSA: La mensajera (Sanlúcar)
LETRA: Francisco Javier García Rodríguez y Rocío Rodríguez Sainz
MÚSICA: Sergio Guillén Bancalero y María Dolores Gómez Cabral
DIRECCIÓN: Antonio Porras Tirado
FUERON EN 2013: Los visionarios
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 26º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Al igual que la comparsa portuense que le precede en el orden de actuación es uno de los grupos que el año pasado ofreció un nivel más que aceptable sobre las tablas. Venían de conseguir meterse en cuartos en 2012 y quizás la gran cantidad de comparsas y las exigencias le apartaron de repetir el objetivo. Si el año pasado contaron con el gaditano Jesús Monje, en esta ocasión incorporan a Javi El Ojo y a Sergio Guillén ‘El Tomate’
00.30 HORAS
CHIRIGOTA: Los reyes de abastos (Algeciras)
LETRA: José Antonio Díaz Palacios y Marcos Nogueroles
MÚSICA: José Antonio López Rondón
DIRECCIÓN: Juan Manuel Delgado Foncubierta
FUERON EN 2013: Los prodigio
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 24º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Chirigota algecireña que hace dos años protagonizó una de las mayores sorpresas de la última década con ‘De nuevo en el mercado’, que logró un segundo accésit. El año pasado sufrieron un bajón y no consiguieron ni siquiera superar el primer corte. El grupo ha sufrido algunas modificaciones y se han incorporado autores a esta aventura. Toda una incógnita.
01.00 HORAS
COMPARSA: Conjuro (El Puerto)
LETRA: Francisco López Doello
MÚSICA: Francisco Javier Vázquez González
DIRECCIÓN: David Ganaza Morro
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: -
COMENTARIO: Comparsa portuense de nueva creación de la que se tienen muy pocos referentes. Ya ha mostrado sus credenciales en algún que otro ensayo general en Cádiz. A priori, un grupo que buscará ir cogiendo experiencia y enganchar con un respetable pese a la contrariedad horaria.