
Superado el ecuador de la fase clasificatoria del Concurso entramos en la segunda mitad que se inaugura con una función donde las mejores sensaciones deberán vivirse al principio de la misma. Abrirá telón el siempre elegante coro de Nandi Migueles que este año regresa al Concurso. Le seguirá una de las comparsas más esperadas, la de José Manuel Cardoso y Antonio Rivas bajo la denominación de ‘Los hombres de negro’. En tercer lugar, otra de las agrupaciones que siempre deja un buen sabor de boca, la chirigota sevillana de Alvarado. En la segunda parte, salvo sorpresas el nivel decrecerá
21.05 HORAS
CORO: Los cuatro reinos (Cádiz)
LETRA: Fernando Migueles Santander
MÚSICA: Fernando Migueles Santander
DIRECCIÓN: Fernando Migueles Santander
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN EN EL COAC:-
COMENTARIO: Como suele ser habitual después de tomarse un año sabático, Nandi Migueles no suele fallar y el gusanillo y la presión bien entendida del entorno es tan grande que opta por regresar al certamen. En este caso, lo hace con un grupo que se ha renovado algo pero al que han vuelto casi todos los integrantes que en 2013 se dispersaron en otros grupos. La calidad musical e interpretativa que se le presupone le convierte en favorito desde el primer pase. Llega el momento de demostrarlo.
21.40 HORAS
COMPARSA: Los hombres de negro (Cádiz)
LETRA: Antonio Rivas Cabañas
MÚSICA: José Manuel Cardoso Romero
DIRECCIÓN: Agustín Correa Fernández
FUERON EN 2013: Los válidos
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 2º premio
COMENTARIO: Después de la extraordinaria sensación que dejaron en 2013 ahora toca confirmarlo. Con cambios en la autoría tras la marcha de Kike Remolino y la llegada de Antonio Rivas, el grupo se ha reforzado para conseguir el importante reto de mantenerse. Excelentes voces y una idea que dará que hablar, grandes señas de identidad de una comparsa que en muy poco tiempo ha aglutinado a una gran cantidad de seguidores.
22.10 HORAS
CHIRIGOTA: Los shunténticos shunguitos (Sevilla)
LETRA: José Antonio Alvarado Ramírez y Juan Miguel del Pino Morales
MÚSICA: José Antonio Alvarado Ramírez
DIRECCIÓN: Antonio Álvarez Cordero
FUERON EN 2013: Los que salieron huyendo por la que está cayendo
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 9º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: La chirigota sevillana de Alvarado quiere volver por sus fueros. Consciente de que en 2013 no estuvo a la altura de las circunstancias y no mostró el nivel esperado, en esta edición se ha preparado a conciencia para retornar a la lucha por los lugares punteros. Con la incorporación de Antonio Álvarez y manteniendo su inconfundible sello busca olvidar la mala experiencia del año pasado.
22.40 HORAS
COMPARSA: Habana Music Club (Pedrera-Sevilla)
LETRA: Alejandro Ariza Bruzón
MÚSICA: Alejandro Ariza Bruzón
DIRECCIÓN: Rafael Borga Pérez
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN ENEL COAC:-
COMENTARIO: Se trata de la primera vez en la historia del COAC que una comparsa de Pedrera participa en el Concurso. Para ello se ha buscado a un joven autor gaditano como Alejandro Ariza que, poco a poco, busca hacerse un sitio en la fiesta. Sin duda, disfrutarán de la experiencia y no se marcan objetivos importantes en este debut.
DESCANSO
23.30 HORAS
CHIRIGOTA: Los rebañaos (La Línea de la Concepción)
LETRA: Francisco Galeote González y Pedro Salas Losada
MÚSICA: Constantino Tovar Verdejo y Ciro Urquía Martínez
DIRECCIÓN: Miguel Ángel García Hernández
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN EN EL COAC:-
COMENTARIO: Chirigota linense que se estrena en el Concurso de coplas y que cuenta entre sus autores con el gaditano Tino Tovar. Grupo con poca experiencia sobre las tablas y que ha aprovechado sus buenas incursiones en certámenes locales para dar el salto. Salvo sorpresa su paso por el Falla debe ser efímero.
00.00 HORAS
COMPARSA: Los malabares (Ronda-Málaga)
LETRA: Raúl Mateos González y Salvador Navarro Ramírez
MÚSICA: Raúl Mateos González
DIRECCIÓN: Raúl Mateos González
FUERON EN 2013: El viejo escaparate
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 22º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Comparsa rondeña que habitualmente ofrece muy buenas prestaciones sobre las tablas del Gran Teatro Falla. En el recuerdo de los buenos aficionados ‘Entre las flores’, un grupo que alcanzó los cuartos de final en 2010. Es una de esas comparsas que cualquier año puede protagonizar la sorpresa y meterse en segunda ronda y que nunca suele decepcionar.
00.30 HORAS
CHIRIGOTA: Este año me retiro (Cádiz)
LETRA: Miguel Ángel Ríos Pérez y José Aráuz Olazábal
MÚSICA: Miguel Ángel Llull Segura
DIRECCIÓN: Miguel Ángel Llull Segura
FUERON EN 2013: La verdadera historia de Jesulín después de Belén
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 32º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Joven chirigota gaditana que en 2013 acusó en exceso la falta de experiencia y la mala hora a la que tuvieron que actuar que provocó que se encontraran con un teatro casi vacío. Este año vuelve a tocarles cantar casi al final aunque ya no vendrán con los nervios del estreno. De todas maneras no desentonó en exceso y deben seguir superándose para aspirar a cotas mayores.
01.00 HORAS
COMPARSA: Los musicantes (Marbella-Málaga)
LETRA: Miguel Ángel Vera Granado
MÚSICA: Miguel Ángel Vera Granado
DIRECCIÓN: Francisco Javier Moya López
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN EN EL COAC:-
COMENTARIO: Segunda agrupación malagueña de la noche. En este caso una comparsa marbellí que ya acumula varias comparecencias alternas en el COAC y que en 2013 decidió tomarse un año sabático. Grupo muy afinado con Miguel Ángel Vera en la autoría y que al igual que sus paisanos de Ronda también sabe lo que es cantar más de una vez en un certamen.