
Hoy lunes, 28 de julio, a las 21 horas, en el Claustro de Santo Domingo continúa el ciclo Las Noches Clásicas organizado por la Delegación Municipal de las Artes Escénicas del Ayuntamiento de Cádiz, con la actuación del cuarteto de cuerda Francisco de Goya formado por Pablo Gutiérrez (violín), Irene Benito (violín), Marta Mayoral (viola) y Alejandro Marías (violonchelo).
Cuando se piensa en la España de finales del XVIII, lo primero que nos viene a la cabeza es la pintura de Francisco de Goya. Pero, ¿qué hay del sonido de aquella época? Mientras el genial pintor trabajaba en la corte madrileña, en Europa se estaba llevando a cabo una revolución musical que no solo llegaría importada a España, sino que desató una creatividad de primer orden injustamente olvidado. El compromiso y la ilusión por rescatar y divulgar este patrimonio musical desde su interpretación más fidedigna es, en efecto, la razón de ser del Cuarteto Goya. El Cuarteto Goya es una agrupación joven y singular dentro del panorama camerístico español. Su marcada personalidad como cuarteto de cuerda viene dada por sus dos principios fundamentales: la recuperación, estudio y difusión del repertorio ibérico y la fidelidad a la perspectiva histórica de cada obra. Esto último, que no hace sino acercarnos más a la esencia de la música, pasa por la adaptación de instrumentos y técnicas a cada época, a cada lugar y a cada estilo, logrando así estar lo más cerca posible del sonido que tenían los compositores en la cabeza cuando pensaban en un cuarteto de cuerda. Los miembros del Cuarteto Goya son instrumentistas formados en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, el Conservatorio Superior de Música de Aragón y la Escuela Reina Sofía que han ampliado sus estudios en Francia, Suiza y Austria, especializándose en la interpretación historicista de la música de cámara. A día de hoy, colaboran con algunos de los músicos y orquestas más prestigiosos del panorama internacional de la música antigua
Programa
El cuarteto de cuerda: de Madrid a Viena
Cuarteto Francisco de Goya
I
M. Canales
(1747-1786)
Cuarteto Op. 3 nº 1, en mi bemol mayor (1782)
Allegro maestoso
Minuet
Largo assai
Presto
W.A. Mozart
(1756-1791)
Cuarteto nº 14, en sol mayor, K387, “de la primavera” (1782)
Allegro vivace assai
Menuetto
Andante cantabile
Molto allegro
II
J.C. de Arriaga
(1806-1826)
Cuarteto nº 1 en re menor (1823)
Allegretto
Andante
Allegro. Minuetto Allegro